• HEADING HERE

    ICARO

    HEADING HERE

    COMMERCIAL

    HEADING HERE

    INNOVATION
  • HEADING HERE

    IES ICARO

    HEADING HERE

    2013-2014
  • HEADING HERE

    IES LUIS BUÑUEL 2012-2013
  • HEADING HERE

    IES LUIS BUÑUEL 2012-2013

    HEADING HERE

    APADRINAMIENTO Tienda SÉPTIMO CIELO (Tossa de Mar)
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Tienda de Animales VIVARIUM

    HEADING HERE

    Alba, Lourdes, Cristina
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Apadrinamiento Peluquería ISMAEL

    HEADING HERE

    Rubén, Jorge y Paula ISMAEL
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Tienda informática ZONA PC

    HEADING HERE

    Jesús, Alberto, Daniel
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Alimentación MERCHE

    HEADING HERE

    Marta, Alba y Fernando
  • HEADING HERE

    ICARO

    HEADING HERE

    COMMERCIAL

    HEADING HERE

    INNOVATION

Mostrando entradas con la etiqueta 3ºevaluación. Mostrar todas las entradas

TOP SECRET



En esta última tanda de informes, hemos tratado temas sobre surtido, proveedores y márgenes de beneficios. De ahí que, nos hayamos convertido en unas agentes secretos y que los datos sean ¡¡¡TOP SECRET!!! 

Pero ésto no queda aquí, os podríamos contar muchas historias que han pasado en estas tres semanas... ¡¡¡Y os las vamos a contar!!


A nuestras profes se les fue la cabeza y pretendían darnos dos semanas para ¡¡seis informes!! Pero no seis informes fáciles, no... Estamos hablando de informes que requieren un análisis exhaustivo de los establecimientos apadrinados, en nuestro caso, de Vivarium.

Al final, conseguimos convencer a Laura para que nos diera un poco más de tiempo ya que, en esas dos semanas estaban el 1 y 2 de Mayo que, en la Comunidad de Madrid, es fiesta y eran dos días en los que no se podía recoger información. Así que, nos dio hasta el viernes pasado.

Pero aun así, nos hizo falta más tiempo y tras una "larga" exposición de intereses entre Laura y los alumnos, donde ninguna de las partes se ponía de acuerdo y cada vez que pasaban los minutos, parecía imposible llegar a buen puerto, al final  el brazo de Laura se dio a torcer otorgándonos un fin de semana más, es decir, ¡hasta hoy!


Claro que la dificultad del tiempo no ha sido el único factor que ha jugado en contra del trabajo en Vivarium. Como ya hemos mencionado, debíamos observar mucho al Vivariense, hacer muchas preguntas a Antonio y pedir aun más datos, en especial, datos muy confidenciales que nuestro apadrinado nos dio con total confianza, acto que jamás tendremos tiempo para agradecerle.

Por suerte, encontramos una forma de agilizar el tiempo de recogida de información al preguntar vía correo electrónico, en lugar de buscar un hueco después del cierre de Vivarium. Incluso, aprovechamos momentos en los que había poca clientela para que nos respondiera en un papel escrito o en viva voz y grabándola para su posterior análisis.


Y tras unas cuantas tardes sin salir, noches aferradas a los refrescos con cafeína y estrujando la cabeza al máximo, obtuvimos el resultado deseado: Un informe detallado, con explicación de todos y cada uno de los métodos usados, como los criterios ABC o las matrices Boston Consulting Group de las que ya hemos hablado en anteriores publicaciones.

Todo un tiempo invertido en una única razón: ayudar a Antonio, nuestro apadrinado, a mejorar (si se puede) la gestión de los artículos que dispone en Vivarium y así de paso, poder devolverle el favor que nos ha hecho al prestarnos su confianza y proporcionarnos los datos de Vivarium para aprender, de una forma práctica,  los conocimientos que se nos explica en clase.

Por último, queremos hacer mención al viaje express que nos ha ocupado parte del fin de semana. Hemos ido al pueblo de Lardero, en La Rioja, donde nuestras profesoras Laura y Carolina, las conocidas como "mamis del Proyecto Apadrina", han presentado dicho proyecto al mismo tiempo que han hablado de cómo usamos la red social Gnoss. Pero de este tema ya os hablaremos más detenidamente a lo  largo de la semana. Para poneros los dientes largos, os dejamos unas fotos.



















Saludos y 


¡¡hasta la próxima!!

lunes, 14 de mayo de 2012
Publicado por Lou Cebrián

reformas calero

14 - 05 - 2012


Reformas Calero

En este espacio vamos a contar como nos ha ido durante la fase 3 del proyecto.Podréis encontrar la distribución de trabajo en el grupo, opiniones e ideas acerca de nuestra experiencia con el establecimiento y con el proyecto en general.

En esta fase, hemos tenido que meternos en profundidad con el surtido, con la implantación en el punto de venta, con la revisión de la implantación en el punto de venta inicial, con la normativa de seguridad e higiene que debe cumplir el establecimiento, con el lineal con el que se trabaja en el punto de venta y por último con la gestión de stocks.

Nuestro grupo, formado por: Mario, Jorge y Borja, se ha visto con un duro y extenso trabajo por delante que podemos calificar como el más difícil hecho hasta el momento, no solo por la extensión de este sino por el tiempo y la dificultad de algunos campos dentro de los diferentes temas a tratar. El grupo se ha repartido el trabajo de la siguiente manera:
   
   - Mario se ha encargado de la implantación inicial del punto de venta, las zonas más calientes del punto de venta y los productos mas rentables. También ha hecho el estudio de la gestión de stocks, de qué manera trata José este tema, si es mediante la informática y la necesidad de tener un stock disponible.

   - Jorge se ha encargado de hacer el making of del trabajo y el estudio de la implantación en el punto de venta, el cálculo de los porcentajes que en la empresa se destinan a cada necesidad, el recorrido del cliente en el punto de venta, los puntos cálidos y fríos, el tipo de mobiliario expuesto, etc.

   -Borja ha trabajado en el surtido del establecimiento, la clasificación de los productos, la colocación de estos en el punto de venta, cálculo de la familia de productos más rentables, etc. También se ha encargado del blog y de la normativa de seguridad e higiene.

En la realización del trabajo, fuimos teniendo ideas sobre la cantidad de productos a exponer en el punto de venta. Pensamos que puede ser más rentable suprimir algunos artículos que están en puntos más calientes por otros que  puedan tener un mayor impacto visual y puedan dejar un margen de beneficio más alto, o por otra parte, dedicarle menos espacio del punto de venta a dichos artículos de menor rentabilidad. 

Queremos encontrar la manera de que el 90% de la clientela llegue al final del establecimiento, calentando así los puntos fríos y estableciendo la mayor igualdad posible en el punto de venta.

Estas son algunas de las ideas más importantes que tenemos en mente y a raíz de estas ocurrencias, se crearán las sugerencias oportunas.

Queremos agradecer una vez más a nuestro apadrinado José de Reformas Calero, su paciencia y su amabilidad, además de la oportunidad que nos da de aprender sobre los pequeños detalles que puede hacer de un negocio posicionarse en la cabeza de los consumidores.





MEJORES VÍDEOS DEL CURSO

Nos han visto...

Popular Post

Nuestra tarjeta de visita

Nuestra tarjeta de visita

Vídeo Presentación

(AlbumWeb) Las fotos del #GRAN1junio #EventoApadrina 2012

ESPIRAL de EDUBLOGS

ESPIRAL de EDUBLOGS

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Aprende con nosotros... laclasedelaura - Metrominimalist - Generado por Blogger - Diseñado por Johanes Djogan -