• HEADING HERE

    ICARO

    HEADING HERE

    COMMERCIAL

    HEADING HERE

    INNOVATION
  • HEADING HERE

    IES ICARO

    HEADING HERE

    2013-2014
  • HEADING HERE

    IES LUIS BUÑUEL 2012-2013
  • HEADING HERE

    IES LUIS BUÑUEL 2012-2013

    HEADING HERE

    APADRINAMIENTO Tienda SÉPTIMO CIELO (Tossa de Mar)
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Tienda de Animales VIVARIUM

    HEADING HERE

    Alba, Lourdes, Cristina
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Apadrinamiento Peluquería ISMAEL

    HEADING HERE

    Rubén, Jorge y Paula ISMAEL
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Tienda informática ZONA PC

    HEADING HERE

    Jesús, Alberto, Daniel
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Alimentación MERCHE

    HEADING HERE

    Marta, Alba y Fernando
  • HEADING HERE

    ICARO

    HEADING HERE

    COMMERCIAL

    HEADING HERE

    INNOVATION

Mostrando entradas con la etiqueta apadrina. Mostrar todas las entradas

FRÍO FRÍO... CALIENTE CALIENTE

¿POR QUÉ NO ENTRAR?







La mejor pregunta  seria.... ¿que nos atrae a entrar a una tienda y comprar?.... la respuesta a este tema está en la implantación del producto y sus diferentes zonas, la máxima de todo tipo de tienda, comercio; es saber  la razón por la cual el cliente compra , es decir, aquel quien nos aporta el beneficio por lo tanto, por qué no ponerlo todo a su gusto o atraerle hacia lo que nosotros queremos que vea o compre.

Esta es una de las claves para establecer las diferentes zonas del comercio así como las zonas que más venden, menos, accesos a tienda, productos estrella, probadores o incluso la colocación de las cajas.
En primer lugar los establecimientos se hacen de notar  cuando los clientes prefieren tus productos a los de otros comercios. Buscaremos ser diferentes, originales creando una sensación agradable en el cliente.
Para ello dividir los comercios en diferentes zonas puede ayudar a orientar al cliente y a persuadirles hacia donde nosotros queremos.

Sin ninguna duda la primera impresión es la que más cuenta, por ello la zona del acceso a la tienda hará que ganemos al cliente en un 70% , un buen saludo de amistad y cordialidad, una zona despejada sin mucho sobresalto o un buen olor, música puede crear ese efecto.
 Por otro lado dar importancia a la seguridad sin olvidar que el cliente no se sienta señalado harán  una zona de acceso correcta.
Ahora sí, el cliente esta dentro vamos a persuadirle. ¿cómo?, diferenciando las zonas que más o menos importen para el cliente.

La zona caliente será aquella donde el transito de los clientes sea mayor por lo tanto más posíblidad de venta del producto una buena colocación, iluminación o atraer les através de muestras gratis por ejemplo , así puede surgir la necesidad del cliente sobre ese producto. 
Jugar con los colores o formas de la tienda harán de esta zona más atractiva, esto será siempre igual a la persuasión del cliente.

Sin ninguna duda la zonas calientes serán las que más nos aporten beneficios, nuevos clientes... 
Por lo tanto  hacer un buen análisis o estudio de las diferentes colocaciones de las secciones pueden llegar a crear una mayor ganancia. 
Pero si hay que dar una gran importancia a la zona caliente, con la zona fría tendremos que tener un trato igual o mejor para mejorar esta situación.

Las zonas frías son aquellas en las que el nivel de ventas será menor, es decir, son los lugares de poco transito ya sea por su escasez de iluminación, lejanía o diversos factores.
Por lo tanto en la mayoría de los establecimientos en estas zonas suelen colocarse los productos de primera necesidad de manera que obliga al clientes, a recorrerse todo el establecimento, esto es un punto positivo 
para una mayor venta provocando que este pare en diversas zonas.
Por lo tanto estarán ubicadas lejos de lugares como entradas, cajas, esquinas o rincones más escondidos. 








Como conclusión llevar acabo unos buenos objetivos de implantación provocarán una mejora en la atracción o ventas. Ya sea a través de optimizar el espacio sin desaprovecharlo, realizar un estudio previo de la colocación de productos de primera necesidad o más de ocio, intercalar zonas frías y calientes, cambios de productos continuos, evitar crear sensaciones de vacíos, serán de los objetivos a utilizar  para provocar la respuesta contraria al encabezado de este blog...


POR QUE SI ENTRARAN...

Más información en:

https://sites.google.com/site/thebussinesclub/
http://laclasedelaura.wikispaces.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
Libro: Comercio y Marketing Paraninfo.

El aprendizaje y Vivarium

Cuando comenzamos en octubre.. Un martes... Después de tres horas de ordenador... No teníamos ni idea de lo que nos depararía este curso.

Cuando Laura entró en clase y nos explicó su GRAN proyecto, el Proyecto Apadrina, nos quedamos impasibles, pasivos... Sin saber qué decir, pues la verdad es que no sabíamos todo el trabajo que ello llevaba. Pero claro, como buen profesor, guardaba un as en la manga, de manera que no nos metió el proyecto de buenas a primeras... Si no que nos lo disfrazó a modo de videos... un vídeo presentación, un vídeo explicativo, una entrevista... Y NOS LA COLÓ!!!

Porque nosotros hacíamos nuestro trabajo tan campantes, pasándolo genial, riéndonos entre toma y toma... Pero la fantasía duró poco... Un trimestre, para ser más exactos.

La mayoría de nosotros, tuvimos regalos de navidad, pero por nuestra parte el gran regalo, fue el que Laura anunciara el inicio del Proyecto Apadrina, hacia mediados de febrero.

Algunos de nosotros ya teníamos tienda, pero otros pocos estaban en busca de una. Gracias a la cooperación de la Acoeg, estos pocos consiguieron sus tiendas. Y OFICIALMENTE comenzó Apadrina!

El primer informe supuso una primera toma de contacto con la tienda y con el trabajo, que llevaba consigo Apadrina, algunos les resultó más fácil que otros, las tiendas eran más o menos colaborativas, los compañeros más comprensibles... A medida que hacíamos más informes, íbamos notando los cambios, las mejoras que conseguíamos en nuestro trabajo, la confianza con la tienda se ampliaba..

Y bueno... No vamos a hablar de lo que significa Apadrina para nosotras, pues hay una entrada dedicado ello, esta entrada está dedicada a agradecer a nuestro apadrinado, Antonio, dueño de la tienda de Vivarium, una tienda de animales especializada en los exóticos, pero si necesitáis de otro tipo de producto, tranquilos, que disponen de una amplia gama y profunda línea. Vivarium ha supuesto para nosotras una puerta abierta de par en par, ya que en ningún momento ha puesto impedimiento alguno, salvo las ocasiones en las que eran dificil coincidir con Antonio, pues Vivarium como Pyme, no cuenta con una amplia plantilla. Pero repetimos, Vivarium nos ha facilitado el trabajo, proporcionándonos los datos que Laura nos pedía y si una cosa hemos aprendido, es el hecho de que nuestro apadrinado Antonio, sabe muy bien como funciona su tienda y que es lo que debe de hacer para darla más vida, en definitiva, nosotras hemos aprendido mucho de Vivarium y de Antonio.

Y para finalizar esta entrada, lo haremos con un deseo claro y conciso, el que Antonio ponga en práctica el trabajo que hemos realizado en Apadrina, y como una de nuestras compañeras estará allí en septiembre, le encargaremos este trabajo y os lo haremos saber a través de este blog.

Y no nos queremos olvidar de todos los chicos de #gcm11, que también han hecho su trabajo en el Proyecto con diversas tiendas, a todos ellos gracias.

Y claro está! Tampoco nos podemos olvidar de esas visionarias escondidas detrás de unas profesoras, Laura y Carolina, por seguir adelante con este fantástico proyecto e impulsarnos a ser un poquito más valientes y emprendedores, porque en la vida hay que echarle un par *****.

A tod@s GRACIAS!!!




¿Se acerca el final?

¿¿De verdad es el final??

Pues en efecto este es el final de un ciclo de una "empresa" que ha tenido durante 9 meses contratados a 28 personas que se han esforzado para sacar la empresa adelante.


En este último informe hemos tratado los temas relacionados con las promociones y los escaparates del establecimiento. En cuanto al tema de las promociones hemos querido a través de una serie de preguntas conocer la opinión de ANTONIO y conocer un poquito más los productos y promociones que estaría interesado en promocionar. También vamos a tener en cuenta las promociones que tiene en el interior del establecimiento que se localizan en todas las zonas del establecimiento.                                                      

Una vez definidos los productos a promocionar, nos hemos centrado en analizar el escaparate para ver cómo podíamos reflejar y acomodar estas promociones en el escaparte. Lo ideal es que estén visibles y sean llamativas tanto para los consumidores habituales, como para los transeúntes de la zona.   En el escaparate vamos a tratar la promoción de los perros a petición de ANTONIO, al que le preguntamos sobre si quería una promoción concreta y nos indicó ésta.Con nuestra propuesta queremos reflejar un escaparate nuevo, impactante, innovador y sencillo de llevar a cabo.




Para concluir queremos hacer una mención importante para nosotras ya que todo este trabajo no hubiese sido posible sin la colaboración y paciencia de ANTONIO y de las dependientas de VIVARIUM. Por otro lado también queremos agradecerle a LAURA que siempre ha estado al pie del cañón, ayudándonos y comprendiéndonos en nuestro peores momentos, por todo ello GRACIAS.




También queremos que esta forma de dar clase se extienda a nuevos centros y que se siga con el movimiento Proyecto Apadrina al que los alumnos del IES Ícaro estamos muy agradecidos por haber sido sus primeros "trabajadores".




sábado, 16 de junio de 2012
Publicado por cristina rd

¿Quién dijo que era el fin?

¿¿¿¡¡¡Acaso no sabíais que el fin no es más que el comienzo de algo espectacular!!!???
¡¡¡Pues sí señores!!! 


El #GRAN1junio, al fin tuvo lugar...Decimos al fin, porque después de cocinarlo, con cariño, amor, ilusión... El tiempo dedicado a él, tuvo sus frutos y fue TODO UN ÉXITO!!!

No nos pudieron ni los nervios, ni el miedo, en cambio sí que nos pudo la ilusión y las ganas, y eso se notaba en el  ambiente, pues cada vez que alguno de nosotros, salíamos al escenario, aplaudíamos como locos. Y al finalizar la presentación, volvíamos a aplaudir  con más ganas, si caben.



El hecho de que no nos pudo los nervios, no significa que no  lo estuviéramos (nerviosos me refiero), pues a nuestro alrededor, no sólo se veían caras conocidas de compañeros y profesores, sino que nos acompañaban personas, relacionadas con nuestro Proyecto, por ejemplo, la Fundación Telefónica, y como no!!! Nuestra red social... GNOSS.

Bueno, bueno... Pero empecemos un poco por el principio ¿no?
Pues bien... Comenzamos un día de octubre, con el inicio... ¡¡QUE NO!!! Ese no es el principio que queremos contaros, sino el principio de este #gran1junio.

Como todo gran evento que se precie, se necesita de una serie de coordinadores... ¡Qué los tuvimos! Y de ideas... ¡Qué también las tuvimos! Pero lo más importante de cualquier evento, es el tiempo y las ganas. Tiempo, puede que nos faltara (muy poco hemos de deciros), pero ¿ganas? ¡A ganas no nos superaba nadie!

Así que juntamos todas las ganas de cada unos de nosotr@s y nos pusimos manos a la obra.
Tuvimos muchos ensayos, de hecho, el final, lo podéis leer en este blog, cada vez que salíamos al escenario, perdíamos un poco la vergüenza, al mismo tiempo que nos divertíamos más. Mientras unos estaban ensayando, otros repasaban el guión y otros tanto se dedicaba a su trabajo de coordinadores... Es decir, ninguno paraba quieto. 

Entre ensayo y ensayo, los días pasaban y cada vez estaba más cerca el #GRAN1junio. La culminación de casi nueve meses de trabajo intenso, de alegrías y de penas, de caras y cruces.... En resumen, el #GRAN1junio fue la guinda del pastel. Y ahora la pregunta es...¿Qué hacemos con los pasteles?

¡¡Nos los comemos!! Así que chicos, coged vuestra parte del pastel, olerla, saborearla... Y sobre todo disfrutadla! 

Y lo más importante de todo es que...¡¡ESTO NO HA HECHO MÁS QUE EMPEZAR!!

Así que nosotras, hemos decidido coger nuestro trozo y compartirlo con vosotros, contándoos nuestras sensaciones de este #GRAN1junio.

Albita: "Todo el mundo alaba nuestro trabajo, nuestro GRAN trabajo. Nos dicen que los nervios apenas se notaban, que los fallos fueron mínimos, que las ganas máximas... Miles de cosas que se pudieron ver en el escenario y en las presentaciones. Pero, ¿alguien verdaderamente se dio cuenta del back-stage?
Porque el salón de actos no se decoró solito, ni las luces se apagaban por arte de magia, ni siquiera el sonido provenía del cielo... Que detrás de todo eso... ¡¡¡ESTÁBAMOS NOSOTROS!!! Por eso, yo no quiero hablar de lo bien que nos salió, de los nerviosos que estábamos... Sino recordar, que detrás de un gran trabajo hay un grupo de personas, que se "comen" la cabeza por hacer las cosas bien, que no se acuestan pensando en lo que han hecho, sino en lo que harán a la mañana siguiente, personas que no han parado quietas desde que supieron que este  #GRAN1junio estaba en camino, personas que en su momento, no supimos de agradecer su tiempo, pero considero que este es un buen momento y lugar para hacerlo. Porque sin ellas simplemente las cosas hubieran sido más difíciles y menos factibles, así que MUCHAS GRACIAS."

Lou: "Para no alargar esto mucho resumen la experiencia como un momento difícil de olvidar, donde se reflejó todo el esfuerzo, trabajo e ilusión, dedicado durante este curso a este GRAN proyecto. Y una vez más, le doy las gracias a Laura por esta GRAN idea."

Cristina: "Después de varios días de ensayo y tras ver los fallos que cometía, a la hora de la verdad conseguí que los errores se subsanaran y hablar con soltura.
Al iniciar el 1 de junio tenía muchos temores, por si saldría todo bien, que no fallara nada, que no nos sintiésemos indispuestas... pero a medida que iba acercándose el momento estaba cada vez más tranquila hasta el punto de salir al escenario y no ver al público ya que solo pensaba en lo que tenia que decir y disfrutar de nuestro momento.
Todo salió perfecto y todo gracias a los compañeros que se han esforzado mucho para que todo saliese a pedir de boca, por todo ello GRACIAS."

Ahora dadle al play y recordad los momentos vividos:




Síguenos en Twitter:




@ICI_Icaro 



#Gran1Junio

¡¡¡Ya está aquí "la fecha"!!!


 Esa gran fecha que hemos paseado por todo twitter. Un día donde todos los nervios contenidos en TrueMark e ICI se sacan a relucir en el escenario del IES Ícaro, en Getafe. donde cada departamento de ambas empresas nos contarán sus experiencias dentro de este gran proyecto, el Proyecto Apadrina.

A las 11.30 dará comienzo El Evento, en compañía de los dueños de nuestros establecimientos apadrinados, entre otros invitados,  al momento. El primer evento organizado, que tiene como objetivo la culminación de nueve meses de extenuante trabajo, de estas dos empresas. Muchos de nosotros, estaremos deseosos de terminar, sin darnos cuenta que esto, no es más que el principio, de lo que esperamos sea, una vida próspera de trabajo.

Bueno, sin entrar más en detalles, sólo queda decir... ¿SE LO VA A PERDER?

Si su respuesta esporque no puede acudir físicamente, no se preocupes, aquí le dejamos nuestro canal streaming para que no se pierda ni un segundo del evento: 

Watch live video from icimerchandising on www.justin.tv

También puede seguirnos por twitter, a través de @ICI_Icaro y @Truemark_Trueba o al hashtag #gran1junio.

Y después de tantas facilidades...

¿Sigue pensando en perdérselo?



Schhhh, se acerca

Se acerca, se acerca sigilosamente....

Hoy es el gran ensayo, el ensayo final.

Después de meses de agobiante trabajo, de tirarnos de los pelos, de idas y venidas de la tienda... Después de eso y mucho más, el #gran1junio significa el principio de un GRAN comienzo.


Estamos nerviosos, se nota en el ambiente, pero lo que más nos sobran son GANAS.


Somos jóvenes, tenemos el mundo por delante, las ganas nos sale de los poros.... Creo que son razones suficientes, para hacer de este evento EL EVENTO.


Mañana tendréis más noticias nuestras!!!


¡¡Hasta mañana!!

Desvirtualizaci-ón

Muchos de vosotros, sabréis lo que significa "desvirtualización" pero para aquellos, que aún no hayan experimentado esa sensación les recomendamos que lo hagan!!!
La desvirtualización, es saber que la persona con la que hablamos a través del ordenador tiene sus propios ojos y boca, en otros términos más coloquiales, "desvirtualización" es conocer a la persona, con la que hemos chateado, en carne y hueso.
Como sabéis, porque suponemos que os habréis enterado por ahí... Nosotros tenemos un proyecto, que compartimos con un instituto de Boadilla. En dicho proyecto compartimos muchas tareas comunes, la más actual, la organización de nuestro #gran1junio, por ello hemos estado cerca de CINCO meses de curso, contactando a través de Internet... Hasta que llego una serie de compromisos que ayudó a que nos conociéramos en persona...  En principio, parecía que el destino no quería que sucediera, pues atrasó la primera fecha de nuestro compromiso, para dos semanas más tarde. Pero teníamos un AS en la manga, pues una semana después teníamos otro compromiso y ese NO SE RETRASÓ!!!
Así que el 24 de abril de 2012 tuvo lugar la PRIMERA DESVIRTUALIZACIÓN.
Entrando en detalles; el lugar que el destino decidió en juntarnos fue en el instituto Máximo Trueba, en donde, uno de los integrantes de la empresa homóloga, se nos acercó a darnos la bienvenida, pues andábamos retraídos esperando un toque.
Algunos de nosotros sabíamos que teníamos un desayuno de bienvenida, así que precavidos, fuimos sin desayunar. Las grandes directoras del proyecto, decidieron que era el momento ideal para acercarnos los unos a los otros y entablar conversación para intercambiar ideas. Así que una vez terminadas las presentaciones, subimos al estrado y dimos rienda suelta a nuestro estómago. Y ya sabéis como son las comidas, que ayudan a hacer amigos y entre batidos y zumos, intercambiamos palabras, ideas, sensaciones...
Ups! Se me nos olvidaba. Nuestra empresa asociada, se llama @Truemark_Trueba.
Volvemos al 24. El compromiso que nos llevó a Boadilla, fue para darnos más información sobre la importancia de utilizar bien las imágenes de Internet y tener cuidado de dónde y cómo las cogemos. Durante la jornada, visionamos un documental sobre diferentes licencias de copyright. Y debatimos sobre las mismas.
Y la primera desvirtualización, llegó a su fin, sabiendo que no había hecho más que empezar.
Después de disfrutar de nuestro puente de mayo, lo alargamos un poco más porque tuvo lugar nuestra SEGUNDA DESVIRTUALIZACIÓN!!!! 
Como no podía ser de otro modo, nos tocó ser los anfitriones. Encantados de ello, cada uno de nosotros llevó su granito de harina, para hacer de la velada algo inolvidable.
Algo que debemos de  apuntar sobre la desvirtualización, es el hecho de que por Internet todos parecemos menos vergonzosos que en persona.. Punto a favor de la red.
La charla sobre el emprendimiento, que era la razón por la que nos juntamos, nos movió a todos la conciencia, para tomar decisiones. Y llegó el  fin de esta segunda desvirtualización.
Conclusiones que sacamos:
1. Es más fácil hablar a través de un ordenador.
2. La expectación que genera es espectacular.
3. Tienes ganas y no, de que llegue ese momento.
4. Etc.
Y como en el caso de España, no hay dos sin tres, el #gran1junio, tendrá lugar LA DESVIRTUALIZACIÓN.  
¿Te la vas a perder?

Síguenos en:


@ICI_Icaro

Sumergidos en “La Terraza”


Sumergidos en “La Terraza”



Hola queridos seguidores de ICI. Tras varias semanas sumergidos en el mundo del marketing y del comercio, las ganas de transmitiros nuestras experiencias son tremendas.

 La verdad es que han sido dos semanas de mucho trabajo y esfuerzo. Hemos tenido que redactar varios informes, tratar con clientes, con empresarios y podríamos decir que casi con proveedores. Pero bueno, todo trabajo tiene su recompensa y la nuestra ha sido la experiencia y la emoción de vivir la empresa desde dentro... Son tantas cosas... No imaginais la coordinación que hay que llevar, la psicología que hay que aplicar sobre los productos para hacerlos especiales y atractivos, y la paciencia que hay que tener para que todo salga bien.


Codo con codo hemos trabajado con el Señor Ventura, dueño de “La Terraza”, contando tickets, productos vendidos, cantidad de clientes que han consumido ciertos productos, y un monton de cosas más, todo ello para realizar varios estudios del establecimiento y poder corregir ciertas cosillas...
Hemos podido ver como la gente cada vez relaciona más el concepto de calidad con “La Terraza”, y como, día a día, el sentimiento de crecer es mayor. La motivación es mucha y por ello estamos trabajando tan enérgicamente.
Hemos dado varios consejos al Señor Ventura sobre como incrementar sus ventas y promocionar algunos productos de mayor atracción. Esto le ha parecido muy interesante y para Julio seguramente hagamos alguna acción de merchandising en los alrededores de “La Terraza”. TIENE MUY BUENA PINTA! A que sí???










 La verdad es que “La Terraza” es un sitio muy acobonespe. Que qué es ACOBONESPE? Acogedor, Bonito y Especial. Tres palabras que identifican a nuestro local y de las que el señor Ventura ha de sentirse muy orgulloso.






Con esto nos despedimos amigos! Seguiremos en contacto y os contaremos como evoluciona el trabajo. Recordad que el día 1 de Junio presentaremos todo nuestro trabajo en el IES Ícaro de Getafe, en un gran evento. NO OS LO PERDAIS!
lunes, 14 de mayo de 2012
Publicado por javirg

#ProyectoApadrina GRAN EVENTO 1 DE JUNIO 2012

El parto será sin epidural y gemelar. Las mamás: Carolina Cristanchi (@carol1nth3sky) y Laura Colorado (@laclasedelaura), quieren presentar al público a sus bebés. Las empresas, que con tanta ilusión han gestado durante estos casi nueve meses:

El parto tendrá lugar en el Salón de Actos de IES Icaro de Getafe. ¡Estáis todos invitados! 

Asistirán al alumbramiento nuestros alumnos y explicarán la experiencia con todo lujo de detalles, 
¿QUIERES VENIR?

Los alumnos del IES Profesor Máximo Trueba e IES Ícaro que han trabajado durante el curso 2011-2012 en paralelo, en la creación de sus empresas; y colaborativamente, en la organización de este Evento Final de curso, nos contarán:

- qué es el #ProyectoApadrina (apadrinamos PYMES en aspectos relacionados con el marketing en el punto de venta);

- cómo ha sido la experiencia de trabajar con nuevas tecnologías en el aula y cómo han asimilado desde el inicio, hasta ahora, el cambio metodológico (trabajo por proyectos, creación de vídeo-contenidos, control de la identidad digital...);

- conoceremos las empresas "apadrinadas" y el trabajo de análisis y asesoramiento  en aspectos relativos al marketing punto de venta llevado a cabo durante estos últimos meses en cada establecimiento.











¡VEN A CONOCERNOS!




Empresas apadrinadas y alumnos:


IES PROFESOR MÁXIMO TRUEBA
PELUQUERÍA "EL RINCÓN DE ANA": Javier, Paula, María, Jennifer, Irene y Beatriz.
ESTHETICIENNE "BIOESTÉTICA VICKY": Lorena, Diana, Alberto, Izhar y Jesús.
TIENDA DE FOTOS "TODO FOTO DIGITAL": Álvaro Marchese y Álvaro Castro.
TIENDA DE ROPA DE SEGUNDA MANO "EL BAÚL DE PEPA": Macarena, Lucía, Borja y Antonio.
BAR RESTAURANTE "BATAVIA": Alejandro, Miguel, Luis Leita, Luis Delgado, Sergio.

IES ICARO

ESTABLECIMIENTO DE INFORMÁTICA ZONA PC: Daniel, Alberto y Jesús
PELUQUERÍA ISMAEL: Paula, Rubén Y Jorge F.
PELUQUERÍA DAMARIS: Miguel, Abraham y Adrián
INSTITUTO DE BELLEZA EDELWEISS: Eva, Estefanía, Héctor y Carlos
ESTABLECIMIENTO DE ALIMENTACIÓN MERCHE Marta, Alba L. y Fernando
TERRAZA-BAR LA TERRAZA: Adelina, María y Javi
REFORMAS CALEROJorge S., Borja y Mario
ESTABLECIMIENTO DE ANIMALES VIVARIUM: Alba C., Lourdes y Cristina


Agradecemos la asistencia, hasta el momento (se mantendrá actualizado), a:

Ricardo Alonso Maturana Fundador de GNOSS y Pablo Hermoso  Responsable de comunicación y contenidos de GNOSS 


Javier González Casado Gerente de Gestión y Conocimiento y Amudena Cárcamo de Fundación Telefónica

Carlos San Juan Director de la Escuela de Innovación para el Comercio COCEM 

Alejandro Rodríguez Director Asociación de Comerciantes y Empresarios de Getafe ACOEG

Miembros de la Consejería de Educación de Madrid



El evento tendrá su inicio el día 1 de junio de 2012 a las 11:30 horas
Lugar salón de Actos del IES ICARO de GETAFE

Se ruega confirmación: icimerchandising@gmail.com



Cómo llegar:
Carretera de Getafe a Leganés, s/n
28905 Getafe

Con el coche:  Autovía de Toledo N-401 y Carretera de Getafe M-406 (por el lateral)
Con el autobús (parada debajo del puente): L4 Perales-Hospital, 444 Embajadores-Sector III, 447 Getafe-Cerro-Legazpi, 448 Getafe-Villaverde-Legazpi, 450 Leganés-Alcorcón, L3   El Bercial, 468 Alcorcón-Serranillos
Con el metro: L12 Getafe Central, L12 Casa del Reloj y L12 El Bercial


NOSOTROS


martes, 8 de mayo de 2012
Publicado por laclasedelaura

MEJORES VÍDEOS DEL CURSO

Nos han visto...

Popular Post

Nuestra tarjeta de visita

Nuestra tarjeta de visita

Vídeo Presentación

(AlbumWeb) Las fotos del #GRAN1junio #EventoApadrina 2012

ESPIRAL de EDUBLOGS

ESPIRAL de EDUBLOGS

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Aprende con nosotros... laclasedelaura - Metrominimalist - Generado por Blogger - Diseñado por Johanes Djogan -