• HEADING HERE

    ICARO

    HEADING HERE

    COMMERCIAL

    HEADING HERE

    INNOVATION
  • HEADING HERE

    IES ICARO

    HEADING HERE

    2013-2014
  • HEADING HERE

    IES LUIS BUÑUEL 2012-2013
  • HEADING HERE

    IES LUIS BUÑUEL 2012-2013

    HEADING HERE

    APADRINAMIENTO Tienda SÉPTIMO CIELO (Tossa de Mar)
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Tienda de Animales VIVARIUM

    HEADING HERE

    Alba, Lourdes, Cristina
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Apadrinamiento Peluquería ISMAEL

    HEADING HERE

    Rubén, Jorge y Paula ISMAEL
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Tienda informática ZONA PC

    HEADING HERE

    Jesús, Alberto, Daniel
  • HEADING HERE

    IES ICARO 2011-2012

    HEADING HERE

    Alimentación MERCHE

    HEADING HERE

    Marta, Alba y Fernando
  • HEADING HERE

    ICARO

    HEADING HERE

    COMMERCIAL

    HEADING HERE

    INNOVATION

Mostrando entradas con la etiqueta comercio libre servicio. Mostrar todas las entradas

¿Qué diferencias hay entre el Comercio Tradicional y el Libre servicio?

*Comercio tradicional: 

Es aquel en el que el contacto entre vendedor y cliente es mas cercano; en la mayoría de los casos suelen ser empresas familiares. Antiguamente realizábamos compras en los ultramarinos y galerías comerciales, ahora podemos encontrar todo en una gran superficie, pero la cercanía ya no esta tan presente como antes. 
Esto me hace recordar cuando iba a la mercería con mi abuela, y el trato que recibías era excelente, porque te buscaban el color apropiado, el tipo de tela, los botones a juego...todo; era una compra totalmente personalizada. 
En los establecimientos de productos alimenticios no podemos encontrar tanta variedad como en las grandes superficies y apenas hay ofertas; pero si queréis saber mi opinión, para mi eso es secundario, porque prefiero un buen trato y una cercanía, creo que es más importante, ¿y vosotros que opináis?



*Libre comercio


Es aquel en el que no hay ninguna cercanía entre vendedor y cliente, éste ultimo se limita a comprar, sin que nadie se preocupe del producto que éste buscando. Todo lo que el cliente compra es a través de los impulsos, ya que puedes tocar el producto.
Normalmente cuando vamos a grandes establecimiento, acabamos recorriendo el establecimiento, o bien porque no encontramos lo que buscamos o bien porque estamos perdidos y realmente no sabemos lo que buscamos. 
Me gustaría proponer algo a los grandes superficies comerciales: que pongan mapas de "usted se encuentra aquí . Porque cada vez que voy con mis padres al carrefour acabamos perdidos, dando vueltas sin sentido. Ésto ultimo es una proposición sin gran importancia, pero seguro que os a pasado alguna vez, ¿me lo contáis?


     

el comercio tradicional

vs

comercio de libre servicio




eL cOMERCIO tRADICIONAL

El comercio tradicional es un sistema de venta en el que el comprador tiene que acudir al vendedor para que le muestre, le aconseje, le ofrezca y le entregue los productos que le pide, ya que estos se encuentras separados del cliente por un mostrador. Las principales características de este tipo de comercios son:

·         Existe un vendedor que te puede influir de forma clara a la hora de comprar un producto u otro

·         Presencia de un mostrador que ejerce de barrera entre el comprador y el vendedor.
 
·         De ámbito familiar generalmente y, de escasa formación en técnicas de venta y gestión comercial.

·         Escasa  variedad de productos

·         Situados generalmente cerca del domicilio del consumidor

·         No se suelen realizar acciones para promover o animar el establecimiento





eL cOMERCIO dE lIBRE sERVICIO

Es un sistema de venta en el que existe un contacto directo entre el comprador y la mercancía expuesta, por ello el vendedor no ejerce influencia en la decisión de compra del cliente. Las características de este tipo de ventas son las que se citan a continuación:






ØNo existe, y por lo tanto no tiene influencia, la figura del vendedor.

Ø  Existe un contacto directo entre los productos comercializados y el comprador.

Ø  Se potencian las compras por impulso.

Ø  Surtido de productos muy variado.

Ø  El área de influencia o atracción suele ser mayor que el del comercio tradicional.





vENTAJAS dEL cOMERCIO tRADICIONAL fRENTE aL dE lIBRE sERVICIO

*      Existe una relación directa entre el comprador y el vendedor, por lo tanto se potencia una relación de confianza y amistad, lo que significa una fidelización de los clientes.



*      El vendedor es especialista en los productos que comercializa siendo capaz de informar profundamente sobre las características de cada producto



*      Existe una proximidad del establecimiento del vendedor al domicilio del comprador


lunes, 14 de noviembre de 2011
Publicado por adrian

MEJORES VÍDEOS DEL CURSO

Nos han visto...

Popular Post

Nuestra tarjeta de visita

Nuestra tarjeta de visita

Vídeo Presentación

(AlbumWeb) Las fotos del #GRAN1junio #EventoApadrina 2012

ESPIRAL de EDUBLOGS

ESPIRAL de EDUBLOGS

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.

- Copyright © Aprende con nosotros... laclasedelaura - Metrominimalist - Generado por Blogger - Diseñado por Johanes Djogan -